Zamora TV: “inventar una programación interactiva donde se lleve el campo a la ciudad”
Posted on Entrevista a la comunidad de Zamora TV, televisión comunitaria de Villa de Cura, Municipio Zamora, Estado Aragua. Vídeos: https://www.youtube.com/user/zamoratv/videosBuenos días podrían hablarnos de
que colectivo vienen, de que consejo comunal, donde está ubicado y la
experiencia de ese consejo comunal o de ese colectivo. Comenzamos con la
presentación. Participante : Buenos días mi nombre es Alicia Salazarpertenezco
al asentamiento campesino la providencia allá cerca de las mercedes, es
primera vez que estoy en esto que te puedo decir. ¿Cuál ha sido tu lucha dentro de este asentamiento campesino? Participantes. La verdad es que tengo muy poco tiempo. Bueno me gusta estar allá, estamos empezando con el nuevo comité. Buenos días, mi nombre es María Mejía
vengo del asentamiento campesino la providencia, estamos recientemente
elegidas como voceras del comité de telecomunicaciones tenemos un mes
elegidas estamos en la lucha por el asentamiento campesino ya que
necesitamos mucho eso, tenemos niños en edad escolar y se necesita mucho
del servicio de CANTV lo que es el servicio de la Computadora
Telecomunicaciones Global, mi experiencia en el asentamiento campesino
ha sido muy bonito, tenemos siembra, animales, nosotros estamos en la
lucha pues en el asentamiento campesino buscamos mejorar todas la cosas
que se puedan mejorar allí. ¿Nos puede decir la dirección? Participantes. El
asentamiento campesino la Providencia, está ubicado en la entrada de la
Vaquera hiendo hacia las mercedes donde está un puente de guerra todo
eso es el asentamiento campesino.
Buenos días, me llamo Eudis Espinoza,
soy habitante de la comunidad Asentamiento Campesino la Providencia
bueno nosotros tenemos un aproximado de 15 años en ese asentamiento, le
voy a responder sobre la cuestión, sobre la pregunta que le hizo a mi
compañera María, nosotros nos encontramos en las áreas entre hacienda
montero, hacienda Alancon, que la hacienda Alancon es hacia los Valles
de Tucutunemo hacia la orilla del sector las Mercedes y la avenida
Lisandro Hernández, conjunto con araguguita y….
Buenos días para todos, mi nombre es José Benjamín Montilla,
pertenezco al consejo comunal Araguita, está ubicado en el callejón A
en la escuelita, en realidad fui electo en esta nueva organización del
consejo comunal, ya que el otro se venció, mi experiencia en el consejo
comunal, todavía no tenemos cosas de gran envergadura, como
revolucionario, como camarada, como seguidor de la política de nuestro
comandante eterno, yo vengo desde lejos, yo vengo de Barcelona donde
pertenecí a movimientos…..
Ahorita estamos luchando en el consejo comunal Araguita por la
reestructuración, porque ha habido ciertos inconvenientes, con algunos
miembros por eso está la reestructuración, para poder avanzar y darle a
la comunidad la ayuda necesaria, algo más que decir no puedo porque hay
que esperar el desarrollo en la reestructuración del consejo comunal.
Buenos días soy Luis Herrerahabitante
del sector Carmen 1 ubicado en la poligonal oeste de la parroquia Villa
de Cura, soy miembro de la fundación comunitaria Zamoranos 94.7 FM y
también estudiante del 7mo semestre de Comunicación Social, en Misión
Sucre, la experiencia que puedo aportar en lo referente al medio que me
he estado desenvolviendo en los últimos casi 11 años en la radio
zamorano es bueno bastante satisfactorio ya que nos ha brindado este
medio alternativo y comunitario gracias las políticas, aplicadas por el
presidente Chávez donde nos visibilizó a las personas de los estratos
sociales más bajos, es decir le dio voz una ventana de información y
orientación hacia nuestras propias comunidades, de manera endógena,
surgieron muchas propuestas, mucha información y lo que es actualmente
la democratización del espectro radio eléctrico, actualmente nosotros
como radio, como medio de comunicación alternativo estamos pasando por
una situación bastante difícil, debido a que tenemos problemas de sede,
no hemos logrado conseguir una sede estable desde hace ya varios meses,
razón por la cual estamos fuera del aire, sin embargo estamos haciendo
todo lo humanamente posible, buscando gestionando para reimpulsar tan
importante medio de comunicación que ha sido, impulsor en la parroquia
Vila de Cura, del municipio Zamora, lo que fue alrededor del año 2006,
la conformación de los consejos comunales, nosotros como medio
comunitario como medio informativo, de este maravilloso proceso, hemos
contribuido desde entonces a ese impulso hacia lo que es la
participación del poder popular, lo que es rol protagónico que debemos
tener todas y todos los ciudadanos, en función al desarrollo integral de
nuestro municipio.
Buenos días mi nombre es Imelda Sánchez
vengo del Consejo Comunal Las Mercedes. Pertenezco actualmente al
comité de protección social y fui invitada acá pues me gustaría las
expectativas y sobre todo la comunidad las mercedes potenciar esa la
parte de comunicación sería de gran apoyo que la televisora acá creo que
tenemos una en el municipio que si articulara más con el consejo
comunal en la parte educativa hacen falta los medios de comunicación
para divulgar las actividades que se hacen desde el punto de vista
institucional, hacer esa parte , radio de acción de las Mercedes bueno
me gustaría de verdad estoy a la orden.
Buenos días mi nombre es César Valanciano
fui el fundador de la radio comunitaria zamorano ubicada por CONATEL al
mismo tiempo hoy estoy con miras a ser integrante de la mesa técnica de
telecomunicaciones, del sector Las Tablitas donde vivo entre el centro,
pero muy cerca de las Tablitas y por eso me estoy anexando a la mesa
técnica de telecomunicaciones, yo no se ha dónde irán a parar los
resultados de esta reunión para mi es interesante, el problema es que yo
soy muy guerrillero, peleo mucho, lo digo francamente pienso que las
televisoras comunitarias, hoy en día no están cumpliendo una labor
efectiva, menos las están cumpliendo muchas emisoras.
Para mí en el Estado no hay mucha disposición de hacerlo y nosotros
los revolucionarios o los chavistas permitimos que el espectro o el uso
por cable u otros medios sea en base a antivalores a anticultura, todos
los días vemos eso y no hacemos nada para cambiarlo entonces si ustedes a
través de la Escuela Popular y Latinoamericana de Cine, Televisión y
teatro, deben promover la participación de las personas para que se
capaciten en la producción de contenidos que nos liberen, que nos
podamos sacar de encima todo ese lenguaje que a diario nos colocan a
través de las televisoras, a través de las radios que nos está llevando a
lo que hoy en día quiere la gente de los estados unidos que seamos un
país divido que seamos un país sin valores, sin fuerza moral, hay muchas
cosas que puedo decir sin embargo quiero darles que continúen por que
en verdad enserio.
Por ejemplo aquí si levantamos la mano quiero saber ¿quiénes aquí ven
Zamora tv y como la ven? No sé entonces ¿estamos haciendo esta reunión
para qué?, para fortalecer a Zamora tv pero no la vemos, entonces somos
hipócritas, ¿dónde está la capacitación?, ¿dónde está la participación
efectiva? ¿Por qué no colocan contenidos en Zamora televisión que
podamos ver?
Buenos días mi nombre es Antonio Flores
soy vocero del consejo comunal Hacienda Montero una comunidad netamente
agrícola, yo me siento muy complacido porque estoy colaborando, estoy
contribuyendo a este gran desarrollo del país y lo más importante que yo
siempre resalto dos potencialidades muy importantes que tiene mi
comunidad primero el valor humano, el regreso de la familia al campo,
porque tenemos muchas personas muchas mujeres, muchas familias que están
naciendo que se está ampliando en el campo, con ese empuje como es agro
productividad, en lo que respecta a la comunicación, me siento muy
complacido porque gracias a dios tenemos una antena CANTV allá y eso es
lo que vemos, programas de que nos enseñan, programas culturales,
Conciencia TV, Vive TV, que son mensajes que nos dejan. Por lo menos en
la parte de nosotros en la parte agrícola nosotros sacamos lo mejor de
eso, podrán haber muchas cosas malas, pero siempre tratando de sacar lo
mejor que es lo que nos interesa, que es lo que queremos desarrollar en
nuestras comunidades, sería muy importante que teniendo una televisora
en el municipio, sea insertada dentro de cable y así nos daría más
resalte a nuestro municipio a nivel de otras comunidades.
Buenos días a todos los presentes, les saludos en el nombre de
nuestro señor Jesucristo, yo vengo de parte del consejo comunal de
Araguita soy vocera de comunicación e información de ese sector, como
decía mi compañero allá de nuestro comité, estamos de tratando de
reestructurar de hacer algo por nuestro sector, que está bastante
abandonado, también trabajo en una emisora radial que se llama Emmanuel
94.1 FM, es una emisora cristiana tengo un programa propio que se llama
la Gloria de Dios de 4 a 6 de la tarde todos los lunes, estamos a su
disposición, también estoy realizando ahorita la historia local de Villa
de Cura para el 9 de abril donde se va a celebrar el 39 aniversario del
museo Inocencio Utrera.
Allí se va a realizar un evento con los escritores, poetas y también
estamos a la orden estamos realizando evento en los sectores populares
de aquí los más necesitados para ayudarlos económicamente como decía el
amigo vamos a ver que se trata esta reunión que no quede más en un
simple reunión, porque yo he acudido a varias reuniones y de verdad que
yo no he visto ningún resultado favorable, lo tengo que decir porque lo
que yo digo es la verdad, trato de hablar con la verdad, hay mucha
necesidad y si viene para acá un canal comunitario bueno sería
bienvenido y estamos para apoyarnos los unos a los otros.
Eso es todo mi nombre es Yolanda González,
trabajo en la emisora ahorita estoy haciendo un trabajo, ad honorem en
el museo porque yo trabaje en el museo y me retire y también trabajo en
el consejo comunal tratando de ayudar tratando de colaborar, tratando de
que esas personas que pertenecen pues a las comunidades, a los consejos
comunales puedan participar, mucha gente ve como uno todo el tiempo
está hablando y hablando y no hace nada, eso es todo por ahora.
Buenos días a todos mi nombre es Maritza Somelier
pertenezco al consejo comunal de la Tablitas, ese lo tenemos justamente
aquí arriba de donde estamos ahorita en la parte alta, bueno que le
podría decir, yo no pertenezco al Comité de Telecomunicaciones, como no
tenemos vamos a conformar uno horita con el señor Valanciano, que mejor
vocero para nosotros que el que viene de un medio de comunicación, la
experiencia que he tenido con los medios de comunicación este caso
emisora radial.
Buenos días mi nombre es Reinaldo Nero,
vocero del consejo comunal las Tablitas, bueno así como dijo mi
compañera esas son las aspiraciones que tenemos, sobre el medio de
comunicación municipio Zamora, voy más allá hacia la organización de
esos medios de comunicación comunitaria, lo vemos desde el punto de
vista como cada uno de un lado diferente, no digamos un gremio pero si
quizás un frente, algo que nos deje la sensación de que la organización
se está dando y que estos medios de comunicación van a cumplir en
realidad con el fin que nos establecen, en los basamento
jurídicos ley de comunicación y de medios comunitarios, no es que se
forman emisoras o un canal de tv con una visión comunitaria, y entonces
vemos es parte del capitalismo, vemos comercial en el cual no están con
el fin que se formaron.
Buenos días mi nombre es Laura Tirado,
vengo del consejo comunal las Mercedes, bueno yo concuerdo con el
señor, no conozco la emisora porque la verdad no la he podido contactar
no la he podido ver, la verdad sería bueno, que se encaminaran un
poquito más hacia eso porque si nosotros, no conocemos la emisora
entonces como vamos a impulsar todo lo de nuestro municipio si
principalmente, los medios de comunicación que tenemos aquí no lo vemos,
sería bueno que se encaminaran en eso, para así poder impulsar todo lo
bueno no precisamente lo malo porque, porque también tenemos cositas
malas en el municipio verdad, pero por lo menos resaltar todo lo bueno
que tiene nuestro municipio y que sea una plataforma para que otros
municipios y otros estados vean las cosas buenas que tiene nuestro
municipio.
Buenos días, mi nombrees Sandra Almeida,
pertenezco al Consejo Comunal de las mercedes comencé en el comité de
finanzas, me gustaría en verdad que el municipio tuviera las puertas
abiertas para informarse de lo que está pasando, en el municipio así
como dijo nuestra compañera las cosas buenas y las cosas malas.
Mi nombre es Rafael Navarro González
y mi ubicación seria en Teletambores aunque he estado en Zamora tv
también, pertenezco al consejo comunal de Tocorón y he tenido
constantemente contacto más que todo con Teletambores y de ubicarme en
que estamos haciendo aquí en Zamora sobre eso, por lo menos Zamora sabrá
que decir sobre eso, por lo menos sobre el caso nuestro allá en Tocorón
estuvimos como 4 oportunidades trabajando también a nivel comunitario
en el consejo comunal, en tres o cuatro sectores de Tocorón con la gente
de Teletambores hace años atrás luego por cuestiones técnicas no
pudimos seguir pero ahorita fue dotado inclusive a nivel regional
Teletambores y vamos de nuevo a tocar esa tecla, me imagino que Zamora
tv, tengo que ver ahorita pues porque realmente no he tenido contacto
con ellos en esa parte.
Buenos días mi nombre es Ali Hernández,
formo parte de la escuela del fortalecimiento del poder popular,
trabajo en el municipio y también formo parte de la patrulla de
comunicación y propaganda de la OBCH de la Casanova Godoy, con respecto a
lo que es las telecomunicaciones y en cuanto a Zamora tv bueno, sé que
su radio de acción es muy escaso y en el tiempo que tengo en el
municipio, nunca he visto en ninguna parte ningún programa de Zamora Tv y
siempre considero que en esta lucha que tenemos hoy día, una guerra
comunicacional donde los grandes medios de comunicación opacan los
logros de la revolución debemos nosotros impulsar desde cada comunidad,
el avance y el progreso comunicacional en todas las áreas del municipio.
Mi nombre es Sergio Martínezy
pertenezco al Consejo Comunal Montero, en el comité de habita y
vivienda, donde en este momento se está desarrollando un proyecto de
electricidad y venimos luchando lo que es la parte de vivienda y
aprovechando esta oportunidad quisiéramos que den el apoyo a tv Zamora,
para que nos pongan una repetidora para tener más amplitud de este
canal. Las personas que se han
involucrado directa o indirectamente con Zamora tv, ¿Cómo y porque se
involucraron con la televisora comunitaria?, explique cómo fue esa
experiencia, ¿Qué querían expresar a través de ese programa? Y si
sintieron que lo lograron y porque.. Bueno les dejo el derecho de
palabra. Participante: En
mi caso particular y creo que el caso del amigo Reinaldo también,
nosotros somos estudiantes de la Bolivariana y él fue el que nos
contactó en este caso, porque el hizo un video de nuestro graduación de
nuestro acto de grado, el sr Miguel Ortiz, y bueno a su vez claro como
todo esos son unos gastos que él hace, verdad para poder hacer los
videos y bueno nosotros le compramos los CD a él. Bueno eso fue por lo
menos en mi caso la única vez que yo he tenido contacto con la
televisora, creo que es el caso de Reinaldo. Él es profesor de la aldea universitaria, es una persona colaboradora,
que normalmente está realizando este tipo de promociones y paquetes,
que anteriormente la tenían las empresas privadas, esta persona hoy en
día las está llevando a cabo, a un precio hasta más económico, en el
canal no sé las cableras….
Bueno yo el único contacto que he tenido con la televisora es porque
hace dos años atrás, yo veía Zamora tv, tiene o tenía unos programas muy
buenos, unos documentales, los grandes científicos pero hace unos meses
deje de verla porque inclusive como dijo el camarada no está incluida
en la torta de ninguna empresa cablera, sería importante que nosotros
mismos ya que tenemos esta oportunidad de estar reunidos aquí hablando
de los medios de comunicación hiciéramos una solicitud, precisamente hay
un órgano rector que se llama CONATEL, no sé, hacerle la solicitud para
que se incluya en las tortas de estas empresas cableras porque
desgraciadamente aquí no hay ningún canal nacional que se vea por
antena, uno tiene que morir pagándole a las cableras por ejemplo
Directv, Intercable, habiendo tanta tecnología no sé porque el gobierno
no puso nunca una repetidora en tantos cerros que hay aquí, donde lo más
altos…. Participantes: Bueno
ahora que se debe hacer, el amigo técnico no sé será que abra que
construir transmisores, diseñar tener los productora, si tenemos
productores comunales hay que capacitarlos para que se llene la
programación de verdadero contenido que nos sirva, que hagan concurso
sobre la vida de Simón Bolívar… de lo nuestro de lo nuestro, el problema
está en que todos aquí ven televisión por cable o DIRECTV se cala HBO
que no habla mal de los gringos …. Esas señales pueden ser bloqueadas
además, se lo dije a Miguel Ortiz lo vuelvo a repetir, si tenemos que
tener un canal con contenido nuestro que le de valor a lo nuestro ese
canal debe ser insertado a juro en la televisora y eso está en la ley,
revisen el artículo 11 de la ley de responsabilidad social que le toca a
Conatel hacer realidad…. Ahí se darán cuenta que debe estar por
obligación en cualquier sistema de cable que allá en Maracay o en santa
Rita….y que Zamora tv también tiene que estar en el servicio de cable
que brindan en el pueblo….
En Caracas CONATEL dicta curso de televisora digital. Tenemos las
herramientas pero ninguno de nosotros lo hace.. El satélite simón
bolívar esta sub utilizado. Moderadora. Punto de atención:
Teletambores fue dotado con unos equipos, esos equipos se van a
incorporar, con la participación de todos ustedes como comité de
comunicación, se lleva a la televisora comunitaria Zamora tv y se llega a
un acuerdo… se va a tener más señal para otros municipios, se podrá
tener más equipos para las televisoras… Participante:
Vamos a producir, vamos a trabajar vamos a poner a funcionar esa
televisora si tenemos todos los recursos, vamos a llevar la televisora
comunitaria al campo. Vamos a aprovechar tenemos las herramientas. Vamos
a trabajar con lo que tenemos y mientras tanto vamos a ver que se
soluciona. Y si estamos poniendo la mano los productores del campo y
vamos a trabajar bienvenido Participante: Tenemos que aprovechar que ese tipo de tecnología no ha llegado a nuestras amadas tierras… ¿Ustedes estarían interesados en
la formación de cómo se maneja técnicamente, como se maneja y también
como se produce dentro de una televisora comunitaria? Participante: Donde, ¿en Teletambores? Moderadora: No bueno lo podemos hacer aquí a través de la escuela a través de unos talleres Participantes: Y
este grupo es pequeño porque hay mucha gente que no vino a esta
reunión. Aja es muy importante que la gente entonces quede con el
conocimiento de todo esto. Bueno varios consejos comunales que hay aquí,
si cada quien lleva la información a su consejo comunal nosotros nos
vamos a llevar lo que son los teléfonos. Moderadora: Cada quien lleva la información a sus consejos comunales. Participantes:
Lo importante creo que sería, primero la programación que ustedes elaboren.
¿Pero nosotros estamos autorizados para cambiarles la programación a ellos?, no, no creo.
Depende de las actividades que ellos tengan”
Exacto, pero entonces nosotros tenemos que tener producción,
primeramente, para eso la capacitación, para que posteriormente podamos
invitarlo a él para que nos ayude a que eso se haga realidad ósea la
programación que estamos proponiendo”.
Cuando hablan de programación yo lo veo en una forma muy general,
porque para mí la programación de una estación televisora, yo pienso que
en primer lugar una televisora así como en las radios emisoras, tiene
que haber programas que sean interactivos, educativos en primer lugar
porque, yo he visto en el sistema de televisión en otros países, porque
gracias a dios he estado en algunos países, donde por la televisión
enseñan al niño a aprender a escribir su nombre, inclusive cuando hacen
programas económicos dice, gasto esto en tal cosa, se presentan
entonces debería ser una, programación interactiva, educativa, donde se
lleve el campo a la ciudad, pero que no se lleve la ciudad al campo,
porque yo en una ocasión en la reforma en Suata, por allá en Anzoátegui,
yo dije que si las facilidades la comodidades de la ciudad se llevaban
al campo, el campo perdería su encanto, esa fue una frase muy natural
mía, donde la gente le gustó mucho pues.
Entonces
lo que dijo aquí la señorita que muestren la forma como se trabajan el
campo, que muestren la forma como se cosecha, como se cuida el campo,
todo eso sería parte de una programación. Aunque nos han consumido con
esas programaciones de la telenovelas, bueno yo no, yo siempre veo
Telesur, VTV, Conciencia TV todos esos son los canales que a mí me gusta
ver, entonces creo que si hablamos de programación interna de una
televisora debería ser así, en primer lugar una programación interactiva
y el muestreo de todo lo que se realiza en el campo, como se sudan
nuestros campesinos, porque yo vengo del campo también, como nos sudamos
antes para poder producir naranja, mandarina, plátano, cambur, eso para
mí eso es una programación y lo más esencial es como llegar al campo
con esa señal, hablando con ustedes acerca de las repetidoras, yo creo
que ya por internet se pueden ver los tipos de equipos que se pueden
adquirir, esos si ¿Dónde está “el sentimiento” (dinero)?”. ¿Qué les parece? Esto va para la formación. Participantes: De
forma progresiva. Cada rueda vamos a hacer una investigación donde se
vea cuánto cuesta una hora de trabajo, por ejemplo vamos a hacer un
documental de la Providencia. Y se ve en el tabulador cuánto cuesta una
hora de trabajo. Y ese Consejo Comunal debe patrocinar lo que cuesta ese
documental. Otra semana un domingo consejo comunal Araguita. Vamos a
hacer un curso como se siembra cachama, un tabulador que tenga TV
Zamora. Con el apoyo para hacer realidad eso, somos amplios pero no lo
hacemos, asistimos a reuniones programamos y después más nada.
Se le propone a Zamora TV si están dispuestos a estas dinámicas de
trabajo. Primeramente reitero es la capacitación de los productores, una
vez que los productores estén capacitados, como van a conseguir los
insumos y una vez que se tenga los insumos y el productor formado. Ojala
se puedan llevar a las pantallas, fíjense todos hemos escuchado eso de
las pantallas comunitarias de cine, métanse en la página de CONATEL y
vean, yo no he visto ninguna sala comunitaria allá en los valles de
Tucutunemo, por la providencia y otros sectores, en Tocorón, nosotros
tenemos que acceder a la salas comunitarias de cine, donde no importar
no tenemos producción pero vamos a proyectar películas, ¿que tiene la
cinemateca nacional? La cinemateca tiene una producción enorme pero no
tenemos la sala de cine…. Se habla de las alternativas diferentes a las
novelas a la programación imperialista.
A continuación se habla de la telefonía Cantv de los teléfonos y de
las mesas de telecomunicaciones que se realizan en los consejos
comunales. “Esa comunicación sirve para muchas cosas.” Moderadora. Bueno de aquí la
propuesta es que salga un saldo organizativo y a través de la asesoría
del fortalecimiento del poder popular se haga un llamado a las personas
que están encargadas. Allá en la gerencia de CANTV la camarada Ginger,
para hablar los términos del comité de comunicación del poder popular. Participantes. Los infocentros no todos tienen
acceso a eso… vuelvo y repito Ginger tiene que promover eso. Se habla
que los infocentros solo se puede uno por municipio según la información
aportada. Ella nos habló fue de hacer centros de telecomunicaciones
comunitarios. participantes a la encuesta cuantitativa de audiencia y hábitos Entrevista coordinada por María Muñoz y Katherine Ziems. URL de este artículo: http://wp.me/p2bGPp-SK
Comentarios